Embirología

Desarrollo del Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es el primero de los grandes sistemas que presenta función en el embrión. El corazón y el sistema vascular primitivos aparecen hacia la mitad de la tercera semana. Este desarrollo cardíaco tan temprano tiene lugar debido a que el embrión en fase de crecimiento rápido no puede satisfacer ya sus necesidades nutricionales y de oxígeno únicamente mediante difusión. En consecuencia, necesita un método eficiente para obtener el oxígeno y los nutrientes a partir de la sangre materna, y también para eliminar el dióxido de carbono y los productos de desecho. El sistema cardiovascular deriva principalmente de: 

  • El mesodermo esplácnico, que forma el primordio del corazón
  • El mesodermo paraaxial y lateral, en la proximidad de las placodas óticas.
  • El mesodermo faríngeo. 
  • Las células de la cresta neural procedentes de la región localizada entre las vesículas óticas y los límites caudales del tercer par de somitas.

Desarrollo del corazón: 
Las señales de inducción procedentes del endodermo anterior estimulan la formación inicial del corazón. El signo más temprano del desarrollo del corazón es la aparición de bandas endoteliales bilaterales, los cordones angioblásticos, en el mesodermo cardiogénico durante la tercera semana. Estos cordones se canalizan y forman dos tubos cardíacos finos. A medida que se produce el plegamiento lateral del embrión, los tubos cardíacos endocárdicos se aproximan entre sí y se fusionan formando un único tubo cardíaco . La fusión de los tubos cardíacos comienza en el extremo craneal del corazón en desarrollo y se extiende caudalmente. El corazón comienza a latir a los 22-23 días. El flujo de sangre se inicia durante la cuarta semana.



Comentarios